Así respondió la RAE a un chiste sexual
- Ronald Gil @thedaniels88
- 15 feb 2019
- 2 Min. de lectura

No es nuevo para nadie que la Real Academia Española (RAE) a través de su cuenta de Twitter @RAEInforma responde siempre las dudas que les surgen a algunos de sus seguidores, y no seguidores, referente al idioma español. Por ser una cuenta de un ente oficial estamos acostumbrados, o como dicen algunos "es el deber ser", que el community manager encargado de dicha cuenta responda a la brevedad y cordialmente las dudas, preguntas y sugerencias que hagan sus seguidores.
Lo cierto es que recientemente, el 12 de febrero de 2019 para ser exactos, un usuario de la mencionada red social (@LuciooFerreyra) hizo una pregunta un poco "picante" a la cuenta oficial de la RAE: "La siguiente es una duda muy frecuentemente entre nosotros los usuarios de Twitter. Quisiéramos saber si `Te invito a mi casa a ver Netflix´ se escribe con G o con J. Desde ya, muchas gracias", fue el tuit de este usuario.
La respuesta de la RAE causó furor entre sus seguidores y hasta diversos portales de noticias de habla hispana dedicaron notas de prensa a la misma, la cual fue: "En cualquiera de sus aceptaciones, el verbo `coger´ se escribe con `g´ las formas en que el sonido [j] va ante `e´, `i´: coger, cogía; y con `j´ las formas en que ese sonido va ante `a´, `o´: cojo, cojamos".

El tuit tiene más de 12 mil retuits y 41 mil "me gusta". Mensajes como "un aplauso para el CM de la RAE", "brillante respuesta", "la mejor respuesta del año", son algunos de los comentarios que se pueden leer en el hilo.
Cabe destacar que no es la primera vez que la RAE se presta para intercambios humorísticos en su cuenta de Twitter. Otro ejemplo fue a propósito de la final de Copa Libertadores entre River y Boca (equipos argentinos), cuando algunos hinchas de River hicieron una consulta con carga futbolera.
Comments