top of page

Libros ¿impresos o digitales?

  • Ronald Gil @thedaniels88
  • 10 sept 2018
  • 4 Min. de lectura

No es sorpresa para nadie que la tecnología, con sus grandes logros e inventos que salen a diario, nos impacta a la mayoría de las personas que vivimos en el siglo XXI. Smarphones, videollamadas, tablets, juegos en la red, compras en línea, libros digitales y un sin fin de cosas que hace unos años atrás eran más "analógicas".


No negaré que a mí me encanta la tecnología, poder tener más "cosas" a mi alcance con tan solo tocar un botón, y es que por ser de la generación "Y" o generation millennial (es decir que me adapto fácil y de manera rápida a los cambios, ya que pasé de usar el Betamax, al VHS, luego al DVD, al Blue-Ray y posteriormente a los sistemas streaming y así sucesivamente en otros ámbitos del día a día), pero esto no cambia mi manera de "consumir" libros. Es decir, no soy adicto a los ebooks o tablets y ¡vaya que lo he intentado! Pero simplemente no puedo.


Tengo un montón de libros descargados en formato PDF y como tres APPS para leerlos, hasta la fecha no he terminado de leer ni uno de esos que he comenzado a ojear. La tecnología si bien ha hecho que la forma de leer sea más dinámica e intuitiva a través de dispositivos móviles, los libros de papel continúan siendo la forma más simple y única de hacerlo.


Un libro no requiere de "carga eléctrica" por lo que no debes preocuparte por cargar la batería del ebook, además de otros procesos como ajustar el brillo de la pantalla para no dañar tu retina o darle click en el punto exacto para pasar de página. La verdad es un enredo. Sin contar que en algunos lugares o países no puedes tener la tablet o ebook a la vista porque puedes ser víctima de robo o hurto.


Yo sigo siendo partidario de los libros en papel. ¡Además! No hay nada más bonito, único, que te llene de vida que llegar a tu casa con un libro nuevo, quitarle cuidadosamente su envoltura de papel celofán, pasar tu mano sobre la portada y, por último, olfatear hasta el fondo de tus pulmones ese aroma que llena de vida y que, como dice un dicho al referirse a los árboles que se utilizaron para crear algún libro, "nos demuestra que sí hay vida después de la muerte".


Ahora bien, investigué y pensé algunas ventajas que tienen los libros de papel frente a los digitales. Así que ahí vamos.


- Son muy, pero muy cómodos. Al no poseer iluminación propia (me refiero a una pantalla) éste no te cansa tan rápido la vista como una tablet o ebook, por lo que a su vez esto hace la lectura más amena y natural. Sumado a ello, este es un factor que nos beneficia a aquellos que usamos anteojos.


- Sencillos de usar. Antes de iniciar tu lectura no tienes que ajustar el brillo, tamaño, tipo y tamaño de letra, solo debes comenzar a leer y listo. Lo más que puedes hacer es buscar ubicarte cerca de una fuente de luz o en algún punto donde la luz natural te facilite la visión de las letras. Ahora si eres de aquellos que hacen lecturas nocturnas una vela bastará. (PD: Ver la anterior entrada sobre las "lecturas nocturnas y sus riesgos").


- Prácticos. Las editoriales han ido evolucionando y cambiando el formato de sus productos, por lo que existen ediciones de bolsillo que fácilmente puedes llevar en tu mochila e incluso en tu bolsillo (valga la redundancia).


- Fáciles de mantener. Si eres de los que coloca sus libros en una biblioteca en su habitación como yo, debes tener en cuenta que el polvo y otras sustancias del exterior pueden deteriorar sus páginas. Por ello es recomendable o guardarlos en un estante con puerta o envolverlos en papel celofán y así mantenerlos lo más conservados posibles.


Al igual que sucedió con la televisión cuando apareció el cine, muchos auguraban que con la llegada de los ebooks y tablets el libro físico desaparecería casi de la faz de la tierra, pero como podemos ver esta hipótesis está muy lejos de la realidad. Si bien es cierto, como existen amantes de los libros impresos también hay amantes de los libros en formato digital y que no cambiarían su ebook por nada del mundo.


Es por ello que ahora hablaré un poco sobre los pros de los libros electrónicos.


- Ocupan poco espacio. Por poder ser almacenados en la nube o en dispositivos móviles (tablets, celulares o ebooks) no necesitas ocupar lugar en tu mochila para un ejemplar impreso, tampoco necesitas estar limpiando los tomos o destinar un espacio en tu habitación para cada uno de ellos.


- No importa su número de páginas. Por estar almacenados en una memoria digital no pesarán en tu mochila, por lo que puedes llevar cientos de ellos a la misma vez.


- Son más económicos que los impresos. Esto es un "más o menos", ya que algunos no se diferencian mucho en el precio de los impresos.


- Puedes leer el mismo libro en varios dispositivos electrónicos. Esto se logra gracias a la sincronización de tus dispositivos móviles, así que puedes iniciar la lectura en tu ebook, continuarla en la tablet o notebook y culminarla en tu celular.


- Puedes hacer anotaciones sin dañar tu ejemplar. Esto sin duda es algo maravilloso, a menos que hagas como yo y compres notas autoadhesivas para marcar las frases que más te gustan.


Ahora con esta información te toca a ti decidir ¿impreso, digital o ambas?

Comments


Destacado
Tag Cloud
Sígueme
  • instagram
  • Tumblr Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • instagram
  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon
bottom of page