Ya viene la 44º Feria Internacional del Libro Buenos Aires 2018
- Ronald Gil @thedaniels88
- 16 abr 2018
- 4 Min. de lectura
A partir de este 26 de abril y hasta el 14 de mayo se celebrará en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, la 44º edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) 2018 que contará con más de 45 mil metros cuadrados de exposición literaria en el Predio Ferial La Rural de la mencionada ciudad porteña. Este evento es uno de los más importantes a nivel latinoamericano que este año tendrá como ciudad invitada a Montevideo, Uruguay, por lo que homenajearán con diversos tributos a escritores de este país como Mario Benedetti y Mario Levrero.
El acto de inauguración tendrá lugar en la sala Jorge Luis Borges, Pabellón Frers, el 26 de abril a las 18 Hs. La reconocida escritora Claudia Piñeiro será la encarga de dar el discurso de apertura a todos los asistentes.
El macro evento es organizado, como desde sus principios en el año 1975, por la Fundación del Libro quien es la encargada igualmente del desarrollo de la Feria del Libro Infantil y Juvenil que tiene lugar en estos momentos en la capital porteña.
Cabe destacar que la Fundación del Libro está integrada por la Sociedad Argentina de Escritores, Cámara Argentina del Libro, Cámara Argentina de Publicaciones, Sector de Libros y Revistas de la Cámara Española de Comercio, Federación Argentina de la Industria Gráfica y Afines y la Federación Argentina de Librerías, Papelerías y Afines.
Feria Internacional del Libro de Buenos Aires declarada interés cultural
Durante una sesión del parlamento argentino, celebrada el pasado 12 de abril, y gracias a la iniciativa del diputado de Vamos Juntos Jian Ping Yuan la FIL Buenos Aires fue declarada de interés cultural, esto debido a que el evento es una de las actividades más importantes que se encarga de promover la lectura en niños, jóvenes y adultos en el país porteño.
Asimismo, durante los primeros tres días de la FIL la misma estará destinada exclusivamente a las industrias editoriales y a la capacitación de profesionales, por lo que se desarrollarán actividades enfocadas a editores, libreros, distribuidores, bibliotecarios, ilustradores, entre otros profesionales de la cadena de valor del libro.
Vuelven los "chequelibros"
Para aquello no saben, en la FIL del 2017 se distribuyeron junto a las entradas una especie de "cheques" que los lectores podían utilizar para obtener algunos descuentos en las librerías adheridas a lo largo de todo el país, así como también en algunos stand de la feria.
Pues en esta edición 2018 se volverán a distribuir los mismos con la compra de las entradas, por lo que los visitantes recibirán con la compra de cada entrada un chequelibro de regalo de $ 70 que podrán utilizar en los comercios de libros a partir del 15 de mayo. Sumado a ello, cada entrada vendrá acompañada también por vales de descuento, del mismo valor del pase, para que se puedan usar en cualquier stand de la feria con descuentos hasta del 10% del valor de la compra.
Escritores invitados
Es de suponerse que varios autores uruguayos asistirán a la FIL Buenos Aires 2018, pero también dirán "presente" escritores de otros países. Hasta los momentos la lista de confirmados está compuesta por los siguientes escritores: Paula Abramo (México), Aldaolado (España), Harold Alva (Perú), Dannae Álvarez (Chile), Sigfredo Ariel (Cuba), Paul Auster (Estados Unidos), Roy Berocay (Uruguay), Miguel Brechner (Uruguay), Andrew Briggs (Reino Unido), Mónica Bustos (Paraguay), Fernando Butazzoni (Uruaguay), Marcel Cabrera (Cuba), Francisca Cárcamo (Chile), Laura Carrasco (Uruguay), Jorge Carrión (España), John Maxwell Coetzee (República De Sudáfrica), Magdalena Coll (Uruguay), Niré Collazo (Uruaguay), Juan Cruz Ruiz (España), Boris Cyrulnik (Francia), Oscar De Pablo (México), Federico Díaz Granados (Colombia), Gabriela Dorfman Furman (Israel), María Dueñas (España), Estrella Escriña (España), Soledad Fariña (Chile), Richard Ford (Estados Unidos), Gustavo Forero (Colombia), Milton Fornaro (Uruguay), Julián Fuks (Brasil), Concha García (España), Déborah García Bello (España), Manuel Gil (España), Andrés Gomberoff (Chile), Diego González (Chile), Mariona Grané (España), Silvia Guerra (Uruguay), Gustavo Guerrero (Venezuela), Jakob Hinrichs (Alemania), Federico Ivanier (Uruaguay), Janeth G. S. (México), Rose Jassens (Bélgica), Camilla Lackberg (Suecia), Gustavo Lespada (Uruguay), Carlos Liscano (Uruguay), Xavier Marcé (España), Natalia Mardero (Uruguay), Vania Markarian (Uruguay), Girma Mohammed (Reino Unido), Antonio Moreno Verdulla (España), Daniel Munduruku (Brasil), Jorge Ovejero (España), Jorge Opazo (Chile), Sabrina Pérez (Uruguay), Arturo Pérez Reverte (España), José Pérez Reyes (Paraguay), Claudia Preciozo (Uruguay), Chris Pueyo (España), Elsa Punset (España), Lucas Ramada Prieto (España), Claudia Ramírez (México), Juan Ramírez Biedermann (Paraguay), Yasmina Reza (Francia), Cynthia Rimsky (Chile), Claudio Rocco (Chile), Ury Rodríguez Urgelles (Cuba), Cristian Romocea (Reino Unido), Mercedes Ron (España), Javier Ruescas (España), Eduardo Sáenz de Cabezón (España), Juan Santander Leal (Chile), Elvira Sastre (España), Sabine Schoder (Austria), Silvia Sesé (España), Javier Sierra (España), Pilar Sordo (Chile), Manuel Sotomayor (México), Mario Vargas Llosa (Perú), Juan Villoro (México), Javier Viveros (Paraguay), Jorge Volpi (México), Dan Wells (Estados Unidos) y Gustavo Wojciechowski (Uruguay).
¿Cuál o cuáles son tus favoritos? Personalmente desde ya me apuntaré para ir a ver a unos cuantos.
Otras actividades
El 26 de abril a las 20 Hs se desarrollará la Noche de la Ciudad en la que se podrá disfrutar de los hits de Jorge Drexber en un escenario que estará al aire libre y con acceso totalmente gratuito. Asimismo, el 28 de este mes desde las 20 Hs será la Noche de Montevideo, con entrada gratuita para que puedas disfrutar de diversos músicos, un homenaje de jazz a Julio Cortázar, murgas, bandas de hip hop, lectura de poemas y otros performance más.
Si quieres conocer más sobre la FIL Buenos Aires 2018 puedes ingresar a la página www.el-libro.org.ar. Además de seguirme por mi Instagram PulpoLector para que comentes tu experiencia si asistes a este importante festival de lectura.
Comments