top of page

Algunas curiosidades sobre el Premio Nobel de Literatura

  • Ronald Gil @thedaniels88
  • 22 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

Desde 1895 el químico, ingeniero, inventor y fabricante de armas sueco, Alfred Bernhard Nobel, conocido también por haber inventado la dinamita, estableció en su testamento la entrega del Premio Nobel de Literatura, el cual a su vez forma parte de las cinco categorías que se premian anualmente.


El Nobel de Literatura es otorgado a aquellos escritores que sobresalen por sus contribuciones en este campo. Asimismo, otras de las categorías son química, física, fisiología, medicina y la paz.


Cada ganador, escogido por votos realizados entre los cinco miembros de la Academia Sueca, recibe una medalla, un diploma y un premio económico cuya cifra va variando con el pasar de los años. El galardón es presentado en Estocolmo, Suecia, en una celebración que se realiza el 10 de diciembre, ya que esta es la fecha aniversario del fallecimiento de Nobel.


Como en todos los demás premios, durante la realización del Nobel en todos estos años de galardones han ocurrido diversos acontecimientos interesantes que valen la pena recordar. Por eso, aquí les traigo algunas de las curiosidades que han marcado un hito dentro de este famoso galardón:


  • En 2016 por primera vez se entrega el galardón a un cantautor: Bob Dylan.

  • Desde su primera edición (1901), la Academia Sueca ha premiado a 113 escritores.

  • Tan solo 11 escritores de lengua española han sido galardonados.

  • La Academia Sueca causó en 1901 el primero de los muchos escándalos y omisiones que caracterizarían sus decisiones futuras. Otorgó la medalla con la efigie de Alfred Nobel a René Sully Prudhomme, definido por Tomás Eloy Martínez como “un simbolista francés que escribía versos tan impecables como vacuos”.

  • El primer Premio Nobel de Literatura fue Sully Prudhomme.

  • El ingeniero, físico, político y mejor matemático del siglo XIX español, José de Echegaray, fue el primer premiado en lengua española en 1904, lo cual causó indignación en los autores españoles más jóvenes, entre los que resaltaban: Azorín, Miguel de Unamuno y Rubén Darío.

  • El segundo Nobel en castellano fue para otro autor teatral español: Jacinto Benavente, en el año 1922.

  • La educadora, embajadora y una de las grandes voces poéticas de las letras latinoamericanas, Gabriela Mistral, se convirtió en el primer Nobel latinoamericano de literatura en 1945.

  • Gracias al famosos “Platero y Yo”, en 1956, el poeta Juan Ramón Jiménez se lleva el galardón de literatura.

  • El ganador del año 1958, Boris Pasternak, fue obligado a rechazar el Nobel debido a presiones por parte del gobierno de la Unión Soviética.

  • El francés Jean-Paul Sartre, en 1964, se rehusó a recibir el galardón, ya que hasta ese entonces se había negado a aceptar cualquier reconocimiento oficial que le fuese hecho en vida.

  • En 1967 la Academia sueca concedió el Nobel de Literatura a Miguel ángel Asturias gracias a su Popol Vuh.

  • Pablo Neruda es galardonado por la Academia en el año 1971.

  • Juan Ramón Jiménez recibió el galardón en 1956.

  • Gabriel García Márquez recibió el galardón en 1982.

  • En 1989 el escritor español Camilo José Cela recibió el Nobel literario, a pesar de que él mismo aseguró estar sorprendido, ya que esperaba el de física.

  • En 1990 el mexicano Octavio Paz ganó el galardón por su “apasionada obra literaria de amplios horizontes, moldeada por una inteligencia sensual y un humanismo íntegro”.

  • En 2010 Mario Vargas Llosa recibió una llamada a las 5:00 de la mañana de Estocolmo para anunciarle que era el nuevo ganador del Nobel.

  • 14 ha sido el total de mujeres que han ganado el Nobel de Literatura, lo que lo posiciona en el segundo premio Nobel en número de mujeres galardonadas, ya que el Premio Nobel de la Paz ha sido otorgado a 16 mujeres en toda la historia.

  • Desde su creación solamente existen cuatro ocasiones en que el Premio Nobel de Literatura ha sido concedido a dos personas en un mismo año (1904, 1917, 1966 y 1974), así como en siete años no ha podido ser entregado (1914, 1918, 1935, y 1940-1943).

  • El país con más ganadores del Premio Nobel de Literatura es Francia con 15 galardonados, seguido por Estado Unidos con 12.

  • La lengua con mayor número de galardonados es la inglesa con 27.


Con información de El Universal

Comments


Destacado
Tag Cloud
Sígueme
  • instagram
  • Tumblr Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • instagram
  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon
bottom of page