Cell: Lo pensarás dos veces antes de agarrar nuevamente tu celular
- Ronald Gil @thedaniels88
- 28 mar 2017
- 3 Min. de lectura

Autor: Stephen King.
Editorial: Debolsillo.
Lengua: Castellano.
Sin duda alguna Stephen King, siendo el rey de las novelas de horror, nos trae muchas sorpresas, sentimientos encontrados, pesadillas, uñas mordidas, paranoia y todas esas demás cosas en cada uno de sus libros y Cell no escapa de esa realidad.
Este es un libro de lectura OBLIGATORIA (según mi humilde opinión) para todos los amantes de las historias de zombie. Antes de escribir sobre qué tal me pareció el libro primero les contaré una anécdota personal que me sucedió mientras lo leía. Iba yo camino a mi oficina (cuando trabajaba en los Valles del Tuy), me trasladé en el ferrocarril y me dispuse a continuar mi lectura (a veces leo como cualquier mortal común mientras voy camino a mi trabajo en Metro o en camioneta). Iba muy entretenido con la historia, todo marchaba bien y nada fuera de lo común. Hasta que de pronto llego a un punto de la narración en donde el personaje principal (Clay) está rodeado por muchos “teléfonicos” y al parecer no tenía salida y fue allí, justo en ese momento donde aparté por un minuto la mirada de la hoja y pensé (imaginándome la escena): ¡Qué horrible sería estar encerrado en un lugar, con mucha gente usando cualquier cantidad de celulares y que se empezaran a convertir en zombies! Alzo la mirada para ver a mí alrededor y precisamente estaba en un lugar así: encerrado, sin posibilidad de escapar de un ataque zombie y con todas las personas usando sus respectivos celulares. Fue entonces cuando cerré el libro y recé porque ese día no hubiera retraso y llegar sano y salvo a mi oficina.
El libro está compuesto por más de 400 páginas donde se narra la historia de un ¿ataque? a la ciudad a través de los teléfonos celulares en donde la mayoría se convierte en un feroz y horrendo “telefónico” (zombie). A partir de allí, nuestro querido Clay comienza la desesperada búsqueda de su hijo Johnny (que se encuentra a kilómetros de distancia en otra ciudad), durante ese largo camino conoce a otros personajes que lo acompañarán a lo largo de la historia y con quien vivirá momentos intensos y de tensión.
Sin embargo, la historia es como cualquier otra contada de zombies (esconderse para sobrevivir, luchar en algunos casos contra los muertos vivientes, buscar comida, peleas entre los sobrevivientes por los alimentos y escondites, etc, etc), sólo que King le agrega el elemento tecnológico que son los celulares.
Debo confesar que, a pesar que el libro es muy entretenido, esperaba más de él. Es decir, King te envuelve en una historia que promete desvelarte por días (cosa que sucede), pero el final es algo así como que: “...y el niño, que llevaba años buscando aquel tesoro, finalmente encontró el cofre y, junto a él, la llave. Se dispuso con nerviosismo a introducir la llave en el viejo cilindro para finalmente descubrir eso que tanto anhelaba ver. Giró la llave abrió el cofre y…Fin.
Así, o peor termina la historia. Mi cara literalmente fue de “¿es en serio? Tanto esperar el desenlace ¿para esto?”, incluso pensé en que el libro se había deshojado y que el verdadero final de la historia se había perdido en esas hojas desprendidas, pero no. El final es muy decepcionante. Lo recomiendo porque de verdad te atrapa desde la primera página, pero no esperen mucho de él. Como ya lo he dicho antes: ODIO LOS FINALES ABIERTOS E INCOHERENTES.
Comments