“Pasa La Hoja” inicia Ciclo Clásicos de la Literatura Latinoamericana
- Ronald Gil @thedaniels88
- 20 mar 2017
- 2 Min. de lectura

La Fundación Cine Jardín, de la mano del club de lectura “Pasa La Hoja”, realizará el próximo 25 de marzo el primer encuentro de este año 2017 dando inicio al ciclo de charlas sobre clásicos de la literatura latinoamericana, comenzando con Argentina y el libro del autor Ernesto Sábado “El Túnel”.
Dicho encuentro tendrá lugar a las 10:00 a.m. en la Plaza Agustín Codazzi ubicada en Montalbán I, Caracas, y no tendrá costo alguno, por lo que podrán asistir todas las personas que lo deseen, sólo deberás llevar una ficha de lectura, sillas o manta y algo para que compartas con los demás asistentes, con la finalidad de conversar de una manera grata y diferente sobre este primer libro del Ciclo Clásicos de la Literatura Latinoamericana.
¿Quién fue Ernesto Sábato?
Fue un escritor, ensayista, físico y pintor que nació en Rojas, Buenos Aires (Argentina), en 1911. Mientras estudiaba en la Universidad de La Plata Física y Matemáticas, se alistó al partido comunista y dio inicio a su novela, jamás publicada, “La Fuente Muda”. Luego amplió sus estudios en Francia trabajando en los laboratorios Curie, y luego en los Estados Unidos.
En 1940 inició su labor como docente de Física en la Universidad de La Plata. Tiempo después publicó su primera obra, una colección de ensayos que tituló como “Uno y el universo” (1946). Posterior a ello, escribió la novela “El Túnel” (1948), texto intrigante y pesimista sobre la locura y la soledad existencial.
Igualmente, Sábato hizo la publicación de varios ensayos que abordaban críticas sociales y literarias, además de la defensa de las libertades y derechos. Su texto “Nunca más”, conocido también como “Informe Sábato”, surgió en 1983 cuando fue elegido para presidir la comisión para la investigación de las personas desaparecidas en la dictadura argentina.
En 1984 fue galardonado con el Premio Cervantes. Sábato escribió sus memorias en el libro “Antes del fin” (1998). Falleció el 30 de abril del año 2011 cuando tenía 99 años.
El Túnel
En esta obra el autor nos revela el extraño, complejo y enmarañado mundo interno de Juan Pablo Castell, pintor famoso de la ciudad de Buenos Aires. Casi nadie había descubierto el trasfondo de su arte, hasta que llegó María Iribarne, un joven de graciosa belleza de quien, sin dudarlo, se enamoró perdidamente.
Pero si quieres saber más de esta obra clásica no dudes en asistir a este primer encuentro del año 2017.
Fecha: sábado 25 de marzo de 2017.
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Plaza Agustín Codazzi de Montalbán I en la transversal 32.
Precio: Entrada libre.
Redes Sociales: PasaLaHoja
Comentarios