top of page

Consejos para escribir durante la noche

  • Ronald Gil @thedaniels88
  • 16 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

Normalmente, o al menos a mí me sucede de vez en cuando, al llegar a casa luego de una dura jornada de trabajo, estudios, etcétera, me provoca comenzar a escribir o empiezan a llegar a mi cabeza versos, frases y pequeñas historias, ya sea de algo vivido durante el día o ideas aleatorias sobre cualquier otro tema.

Quizá sea por el silencio nocturno, porque el cuerpo quiere liberar el estrés o, simplemente, porque la mente misma crea el momento adecuado durante la noche para generar ideas y deseo de escribir. No conozco si existe algún estudio científico que determine este caso.


Lo que sí es cierto es que dedicar horas de sueño nocturnas para nuestra pasión es un placer que requiere de voluntad, es por eso que este post lo dedicaré a darles cinco consejos para escribir durante la noche, para aquellos escritores noctámbulos.


1. Has una hora previa de ejercicios. Llegar estresados y cansados, tanto mental como físicamente, de nuestras labores diarias no nos facilita que las ideas fluyan como tienen que hacerlo. A pesar que durante nuestra jornada laboral deseamos que llegue la noche para poder escribir, llegar a casa y tumbarnos en nuestro sofá o cama para redactar, es recomendable plantearse ir a correr o caminar durante una hora para que nuestro cerebro se oxigene y así estar más receptivos al momento de comenzar a llenar hojas en blanco.


2. Escribe a mano. Aunque nos veamos tentados de iniciar nuestra redacción en la Tablet, computadora o dispositivo móvil (porque estamos en la onda de ser “digitales”) no es buena idea, y más cuando venimos de estar sentados frente a una computadora todo el día. La luz que irradian las pantallas de los dispositivos electrónicos cansan nuestros ojos y ocasionan dolores de cabeza. Es por eso que plantearse escribir a mano en un cuaderno viejo, hojas reciclables, etcétera, cobra especial importancia. Además de ello, el hacerlo mejora nuestra concentración, nos relaja y convierte el arte de escribir más en un placer que en algo impuesto.


3. Una copa de vino no viene mal. Incluso hasta dos es una buena idea. Y luego gracias a la demostración de que una copa de vino tinto equivale a una hora de ejercicio según indicó la Universidad de Canadá, no podemos obviar este consejo. Aunque parezca moralmente incorrecto, el alcohol permite que las ideas encerradas salgan a flote e incluso aporta un mayor dinamismo a nuestro arte siempre que no nos bebamos la botella entera.


4. Aprovecha la nostalgia. Tampoco sé a ciencia cierta porque en la noche afloran nuestras emociones, y, acompañándolas, la posibilidad de plasmarlas en un papel con mayor sentimiento. Yo encuentro siempre la inspiración en la noche y de un modo bastante inesperado. ¿No les pasa que cuando están tratando de conciliar el sueño su mente se llena de ideas que necesitas plasmar porque sí en un papel?


5. Nuestro rincón especial. Encontrar el lugar adecuado en nuestra casa es la columna vertebral para dar rienda suelta a nuestra creatividad, puede ser un balcón lleno de plantas, la mesa de la sala, un sofá, una esquina en el suelo o incluso un baño. Este aspecto es muy personal, debe ser un lugar donde te sientas cómodo, pero eso sí, bien iluminado.

Comments


Destacado
Tag Cloud
Sígueme
  • instagram
  • Tumblr Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • instagram
  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon
bottom of page